La Empresa Nacional de Servicios Aéreos (ENSA), cuya extinta división de pasajeros fue conocida como Aerotaxi, es una aerolínea con base en La Habana, Cuba, que operó en el pasado servicios chárter internos de pasajeros a destinos nacionales. En la actualidad sólo cuenta con equipos para vuelos de fotogrametría, fumigación y carga.[1][2]

Su base principal fue el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana y tuvo una base secundaria en el Aeropuerto Internacional Vilo Acuña de Cayo Largo del Sur.[3]​En la actualidad cuenta con destacamentos para trabajos agrícolas y forestales en las provincias de Sancti Spíritus, Camagüey, Granma, Matanzas y Pinar del Río.[4]

Historia

La aerolínea fue creada en 1976 e inició sus operaciones ese mismo año. Es propiedad en su totalidad del gobierno de Cuba.[3][5]

Aerotaxi operaba vuelos chárter a destinos turísticos nacionales y caribeños populares, incluidos Cayo Largo del Sur, Cayo Coco, Varadero, Trinidad, Cienfuegos, Nueva Gerona, Santiago de Cuba y Holguín.[3]

Antiguos destinos

ENSA/Aerotaxi operó vuelos regulares y chárter a los siguientes destinos:[3]

Flota histórica

ENSA/Aerotaxi operó las siguientes aeronaves durante su existencia:[6]

Accidentes e incidentes

  • El 14 de marzo de 2002, un Antonov An-2 (CU-T1020) que cubría la ruta Cienfuegos-Cayo Coco sufrió un desprendimiento del el ala superior izquierda. El avión entró en barrena y se estrelló en una laguna cerca de Placetas. Sus dieciséis ocupantes murieron en el acto.[7]
  • El 6 de diciembre de 2002, un Embraer EMB 110 Bandeirante (CU-T1110) que volaba de Holguín a La Habana se estrelló contra el suelo antes de llegar a la pista del aeropuerto internacional José Martí mientras se aproximaba bajo una fuerte lluvia. La aeronave resultó dañaba y fue dada de baja, pero ninguno de sus diez ocupantes falleció.[8]
  • El 19 de marzo de 2003, un Douglas DC-3 (registro desconocido) fue secuestrado mientras volaba de Nueva Gerona a La Habana. Los secuestradores querían aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Miami, pero las autoridades americanas obligaron al avión a aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Cayo Hueso, dado que el combustible no era suficiente. Algunos de los pasajeros y la tripulación solicitaron asilo político y otros regresaron a Cuba.[9][10]
  • El 27 de marzo de 2019, un Antonov An-2 (CU-A1825) aterrizó de emergencia en un terreno inundado durante unas maniobras y se dio la vuelta, resultando un daño sustancial en la aeronave. No se reportaron fallecidos.[11]

Referencias

Enlaces externos

  • Aeronaves para taxi aéreo Archivado el 21 de junio de 2010 en Wayback Machine.

AEROLÍNEAS Servicios Aereos Profesionales (SAP) 5SPSV

Se deterioran servicios de navegación aérea en Europa Eurocontrol

¿Que es un Proveedor de Servicios de Navegacion Aérea (ANSP)?

Estrenan empresa de servicios aéreos Ey Boricua

A Empresa Nacional de Navegação Aérea, pretende seleccionar candidatos